La guerra que vivimos en Venezuela, de tipo no convencional, maneja como ya es del conocimiento público, factores económicos, psicológicos y por ende, comunicacionales. En esto último, el gobierno se ha defendido con sus medios oficiales, usando su insignia internacional Telesur, junto a su estandarte nacional VTV, como puntas de lanza de los medios gubernamentales, pero subestimando injustamente, la tremenda labor que hacen los Medios Alternativos. Probablemente, de manera reactiva salga cualquiera a rebatir el término con el que defino a este estoico sector de la Revolución, Medios Alternativos a secas, pues nos han puesto algunos apellidos entre los que destacan Comunitarios, obedeciendo en principio a la raíz de su propiedad, es decir a la comunidad, en respuesta a la lucha contra el pensamiento único de los emporios de la comunicación y también, el término Popular, en busca de contextualizar la lucha de clase, cuya comunicación involucre a los sectores más vulnerab...