MEDIOS ALTERNATIVOS DIERON PASO AL FRENTE EN EL IV CONGRESO DEL PSUV.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Entonando el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela - Imagen: Gustavo Vitamina
Envueltos en un clima de confraternidad,
compromiso y madurez política,
compartimos durante el nueve y diez del presente mes de julio del 2018, una
jornada que combinó el aprendizaje, la reflexión crítica y abundantes
propuestas centradas en la Comunicación Popular, como parte del IV Congreso del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), actividad convocada por la
Escuela de Formación Socialista Hugo Chávez Frías y que se llevó a cabo en las
instalaciones de la Escuela de Formación Simón Rodríguez, ubicada en San
Antonio de los Altos, estado Miranda.
De izquierda a derecha, Lilian Blazer, William Fariñas y María Cristina Iglesias - Imagen: Gustavo Vitamina.
Presenciaron el evento, miembros de todo
el país de la estructura de comunicación del PSUV, comunicadores Clap, sector
de las Mujeres, las Comunas y por supuesto, los siempre consecuentes Voceros de
los Medios Alternativos Comunitarios (MAC), siendo todos nutridos con un
conjunto de ponencias dirigidas por Blanca Eekhout, expuestas por la
documentalista Lilian Blazer, el también
documentalista Ángel Palacios, la Diputada Tania Díaz, el poeta Farruco Sesto,
Diputado William Fariñas, el Sociólogo Edgardo Ramírez y el Comunicólogo Sergio
Arria Bohorquez.
Tanía Díaz, ofrece unas palabras a las delegaciones presentes. - Imagen: Gustavo Vitamina
El poeta Farruco Sesto, en su ponencia.- Imagen: Gustavo Vitamina
También estuvieron presentes, María Cristina Iglesias, Vice Presidenta
de. Formación Socialista del PSUV, Carlos Sierra, Betty Suarez y Alcides
Martínez, estos dos últimos, como parte de la organización, que se constituyó
en dos amplias mesas de trabajo, donde se debatieron propositivamente los aspectos
considerados importantes dentro de la comunicación, incluidas fortalezas y
debilidades, enfatizando sugerencias dirigidas a potenciar la infraestructura
de los MAC, la producción y sus
contenidos.
Imagen: Gustavo Vitamina
En cuanto a los planteamientos de los participantes, resaltó
positivamente que existe un nutrido contingente de comunicadores populares de
diferentes sectores de la revolución, con la debilidad, de que esos sectores no
habrían logrado la integración necesaria entre el estado, el partido, los
comunicadores y los MAC, para lo cual se propuso, crear una “Plataforma de
Comunicación Integral”, que una armoniosamente, a todos los componentes de la
“Comunicación Revolucionaria”.
Parte de las delegaciones presentes al evento de la comunicación - Imagen: Gustavo Vitamina
Para ello, se sumaron propuestas como la constitución
de una instancia de formación de la comunicación, que robusteza los contenidos
y además, estructure campañas mediáticas cónsonas con las necesidades de la
situación política de Venezuela, cuyo impacto tenga repercusión fuera de
nuestras fronteras, lo cual incluye, la construcción de una red de comunicación
“para casos de contingencia” si acaso faltase la electricidad, internet o
señales de microondas.
William Fariñas compartió parte de sus experiencias - Imagen: Gustavo Vitamina
Ya en las palabras de cierre de la plenaria, Blanca
Eekhout informó que todo el material recogido, se entregará a las instancias de
comunicación del partido para su incorporación y también, abrirán un diplomado
avalado por la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Universidad de La Luz
Argentina, para la militancia del PSUV.
Sergio Arria Bohorquez previo a su ponencia sobre la Producción Audiovisual, a su izquierda, Betty Suarez Imagen: Gustavo Vitamina
A continuación, presentamos algunas
imágenes y videos del encuentro:
"Se reían de mí": sobreviviente de Nagasaki acusa que EEUU prohibió hablar de la bomba atómica https://sputniknews.lat/20230810/sobreviviente-de-nagasaki-acusa-discriminacion-porque-eeuu-prohibio-hablar-de-la-bomba-atomica-1142472700.html
EDITORIAL Revendedores que por años se han enriquecido en nuestro país y que se hacen llamar industriales, ahora salen en defensa de los bachaqueros categorizándoles como “comerciantes informales”. Esas expresiones demuestran una especie de padrinazgo en el cual se juntan antagonismos de clase para justificar delitos, permitiendo entonces poder agruparles a todos como delincuentes. Ojalá nuestro pueblo deduzca correctamente y logre identificar a sus hambreadores, para que no reitere el error de considerar a esta derecha, como una opción electoral. Gustavo Vargas “Vitamina” EFEMÉRIDES Venezuela: Nace Juana Bolívar Palacios http://encontrarte.aporrea.org/efemerides/e1437.html Venezuela: Nace Arturo Uslar Pietri http://enc...
Desde el nacimiento de este servicio de Transporte Superficial, se pudo observar el impacto positivo sobre la población Aragüeña. Reflejó entre otras cosas, las deficiencias de las tradicionales líneas que prestan servicio, las cuales irrespetan descaradamente a las y los usuarios quedándose con el vuelto, maltratando las personas de la tercera edad, estudiantes, subidas del pasaje ilegales, unidades en pésimas condiciones, contaminantes del ambiente (fumigando con emisiones toxicas) y sónicos (música a todo volumen, gústele o no), solo por mencionar algunas características. La gente comenta las evidentes diferencias entre ambos servicios . Por eso, considerando que las obras del gobierno hay que cuidarlas y elogiarlas cuando están funcionando, vale destacar que quienes dan uso a Transaragua, disfrutan del aire acondicionado, servicio continuo de rutas, asientos destinados para mujeres embarazas, personas con alguna discapacidad, e incluso, se ha logrado, un co...
Comentarios
Publicar un comentario