¿ CHÁVEZ, CHÁVEZ, JUSTICIA EN EL TSJ?
¿ CHÁVEZ, CHÁVEZ, JUSTICIA EN EL TSJ?
(publicado originalmente en Revolucionaldía el 04/12/2010)
De entrada están eliminando en la carrera hacia la profundización de la Justicia, a un trío de jueces, Marjorie Calderón, Juez IV de Juicio del estado Aragua; Juan Luis Ibarra Verenzuela Presidente de la Corte de Apelaciones del estado Miranda y Merlin Morales, Juez Superior de Caracas, quienes tienen méritos morales y profesionales suficientemente probados para ocupar los cargos en disputa, además de curriculum vitae que cumple con las exigencias establecidas en el estatuto legal venezolano.
Llama poderosamente la atención que los jueces antes mencionados fueron los que le dieron seguimiento e hicieron caer todo el peso de la ley a los comisarios Vivas, Forero y Simonovis, genocidas y asesinos del pueblo, en los terribles sucesos de abril del 2002. ¿Será este el precio que están pagando ante el poder moral? ¿Se estarán creando bases para infiltrar personeros oposicionistas tal como se hizo con Vicente Díaz en el CNE? ¿No será que accionó la corriente del Chavismo Sin Chávez?
Deseo pensar que las razones para tal decisión obedecen a que hay personas con reputación mucha mas proba y no, a la conformación de nuevas “tribus” tales como aquellas de la mal famosa sentencia argumentada “Preñados de buenas intenciones”.
Sería una verdadera “injusticia” y más allá, una amenaza contra nuestra tensa pero valiosa paz, que bajo extrañas influencias, manos peludas, maletinazos u otro tipo de influencias sean estén seleccionando los máximos representantes de nuestro poder judicial
De entrada están eliminando en la carrera hacia la profundización de la Justicia, a un trío de jueces, Marjorie Calderón, Juez IV de Juicio del estado Aragua; Juan Luis Ibarra Verenzuela Presidente de la Corte de Apelaciones del estado Miranda y Merlin Morales, Juez Superior de Caracas, quienes tienen méritos morales y profesionales suficientemente probados para ocupar los cargos en disputa, además de curriculum vitae que cumple con las exigencias establecidas en el estatuto legal venezolano.
Llama poderosamente la atención que los jueces antes mencionados fueron los que le dieron seguimiento e hicieron caer todo el peso de la ley a los comisarios Vivas, Forero y Simonovis, genocidas y asesinos del pueblo, en los terribles sucesos de abril del 2002. ¿Será este el precio que están pagando ante el poder moral? ¿Se estarán creando bases para infiltrar personeros oposicionistas tal como se hizo con Vicente Díaz en el CNE? ¿No será que accionó la corriente del Chavismo Sin Chávez?
Deseo pensar que las razones para tal decisión obedecen a que hay personas con reputación mucha mas proba y no, a la conformación de nuevas “tribus” tales como aquellas de la mal famosa sentencia argumentada “Preñados de buenas intenciones”.
Sería una verdadera “injusticia” y más allá, una amenaza contra nuestra tensa pero valiosa paz, que bajo extrañas influencias, manos peludas, maletinazos u otro tipo de influencias sean estén seleccionando los máximos representantes de nuestro poder judicial
Comentarios
Publicar un comentario