NICOLÁS: Comunas y Plan Ferroviario.
Existen dos retos, uno político y
otro de infraestructura, que servirán de referentes durante el año 2014 y los años
por venir, para evaluar y corregir algunas fallas del proceso revolucionario, debatiéndose
entre las informaciones que reciba el Jefe del estado y los hechos reales
CONSTATADOS por el mismo, que hasta ahora, demuestran profundas debilidades.
Tomé estos referentes intentando
dibujar, factores medulares dentro del cuerpo orgánico del gobierno, para
diagnosticar algunos elementos que con premura hay que afrontar y sin dudas,
reflejan una variable del accionar, político por un lado con las comunas como
proyecto de reorganización del estado Socialista y por otro lado, las obras de
infraestructura, poniendo el extraño (por no decir otra cosa) ejemplo del
sistema ferroviario nacional, prometido para el año 2011. http://www.aporrea.org/actualidad/n157793.html
En cuanto a la comuna como plan político,
sabemos que tiene por base a la forma más accesible del cogobierno, como los
son los consejos comunales. Y es donde hay que hacer un ejercicio de sinceridad,
¿Se le está haciendo honor a la respectiva ley para el fiel cumplimiento de los
objetivos? Es de conocimiento público que los consejos comunales deben pasar
por un proceso de adecuación, el cual incluye un Plan de desarrollo integral,
cuyas propuestas serán elevadas como proyectos para su discusión en las
prioridades del ámbito territorial de las comunas.
Ahora bien, si ello no se cumple,
como se puede demostrar en muchos casos, solo se le está presentando al
ejecutivo nacional “Comunas de Papel”. Bástese recordar al Comandante Chávez,
jalar unas cuantas orejas al respecto. Y vaya que en esa ocasión, habló fuerte.
En otro ámbito, el cual permite
ser detalladamente explicativo y su vez dejo para sus propias conclusiones,
recuerdo los sueños del Plan Ferroviario Nacional prometido para el año 2011. ¿Qué
pasó ahí? ¿Engañaron a nuestro Líder? ¿Hay verdaderos planificadores para esa
obra? ¿Conocerá Nicolás los bemoles de tan magna infraestructura? ¿Qué pasa con
esos tres años de atraso en la entrega? ¿Será un elefante blanco de la Quinta República?
Cabe suponer que se estarán pensando
medidas al respecto, las cuales incluyen cambios en las rectorías. Veremos el
acontecer.
Comentarios
Publicar un comentario