COLLAGE INFORMATIVO, Miércoles 16 de Marzo de 2016.
EDITORIAL
Hoy se conmemora otro año más de un asesinato a sangre fría como lo fue
la Masacre de My Lai, en Vietnam (1968), evento que demostró el talante del ejército
imperial, que además de invasor, funge de criminal.
Este suceso estuvo acompañado de cuatro horas de torturas, violaciones a
niñas y mujeres, asesinato indiscriminado de alrededor de 500 personas inocentes
(por supuesto, cifra aun sin precisar), quema de viviendas y lo más despiadado de todo, que el informe
del suceso describió a las víctimas como enemigos, militantes del vietcong
civiles y militares.
Lo necesariamente rememorable de este despiadado suceso, es el
irresponsable llamado que hacen algunos sectores políticos de la derecha
Venezolana a una invasión imperial, dado su constante fracaso para practicar la
democracia.
Mi llamado a la conciencia es que veamos cómo actúan y luego de sus
desastres, cuáles han sido las correcciones; se podrán encontrar compatriotas,
que el número es cero.
Gustavo Vargas “Vitamina”
EFEMÉRIDES
Colombia: Movimiento de los
Comuneros
Venezuela: Batalla de Semen
Perú: Nace César Vallejo
Vietnam: Matanza de My Lai
Venezuela: Muere Renny
Ottolina
BREVES NACIONALES
Venezuela repudia injerencias de Estados
Unidos
Diosdado Cabello: Nos sentimos orgullosos de
haber vivido en los tiempos de Hugo Chávez
Gobierno Nacional garantiza 100% de
abastecimiento de trigo durum, panadero y galletero en marzo
REGIONALES
En Francisco Linares Alcántara construyen comunas con la consolidación
de las cartas fundacionales
Con éxito cerró temporada de criminales en el Teatro de la Ópera de
Maracay
Frente de motorizados de Aragua en pie de lucha por la educación vial
BREVES INTERNACIONALES
Bolivia: Presencia de Rusia y China en América Latina estorba a EEUU
La aviación rusa
"rompió el espinazo de los terroristas"
Argentina. ‘Acuerdo del Gobierno de Macri con fondos buitre endeudará a
Argentina por 30 años’
OTRAS DE INTERÉS
Mapa interactivo: calcule
el riesgo de padecer cáncer
¿Y si solo hubiera 100
personas en el mundo? Un video ilustra las desigualdades sociales
Comentarios
Publicar un comentario