COLLAGE INFORMATIVO, Miércoles 10 de Agosto del 2016
EDITORIAL
El
objetivo esencial de los medios de Comunicación Populares, consiste en liberar al
pueblo de la desinformación y el pensamiento único, para permitir una
perspectiva alternativa de los hechos, que genere el proceso de la comparación,
antes de tomar decisiones.
Esta reflexión
se motiva, partiendo de la frase “nos han dominado más por la ignorancia que
por la fuerza”, de nuestro libertador y con la vigencia suficiente que
sustentaremos en lo sucesivo.
Según la
biblia, el texto más leído del mundo, muchos de los judíos liberados por Moisés
del yugo egipcio, denigraron de él cuando les tocó trabajar y construir lo que
no habían tenido antes, su patria.
Tomando la
misma referencia, en una mayoría coyuntural y producto de una asamblea de
ciudadanos, se libera a un delincuente, Barrabás, para condenar a Jesucristo a
la crucifixión.
Acudiendo
a tiempos más recientes, recordamos tristemente la ingratitud contra el
Libertador Simón Bolívar, elemento primordial para que las oligarquías sometieran
al pueblo durante 200 años.
Hoy día,
en nuestra América luego de una década de importantes avances, la distorsión
informativa de la realidad se viene imponiendo y ha facilitado que el pueblo reelija
a sus tradicionales opresores.
Por lo
tanto, debemos hacernos una pregunta ¿Estamos haciendo lo necesario comunicacionalmente?
Gustavo Vargas “Vitamina”
EFEMERIDES
1803. ¿Sabes quién fie Juan Manuel Cajigal y
Odoardo?
1897. Félix Hoffman y la aspirina
BREVES NACIONALES
CNE: Lapsos para la realización de un
referendo revocatorio “no se pueden atropellar”
Jhonny Galván García es designado nuevo
comandante de la Guardia del Pueblo
BREVES
INSTITUCIONALES
BREVES
REGIONALES
Empresa Cacique Maracay ha producido más de
dos millones de toallas sanitarias en 30 días
BREVES COMUNITARIAS
Y ALTERNATIVAS
Denunciado Dip. Requesens por “Santos” actos de violencia en la frontera
INTI y Gobierno de Sucre realizaron inspección a
tierras del antiguo Fusagri y se recuperaran 46 hectáreas productivas
Prensa Alcaldía Bolivariana de Sucre/Cagua.-
En horas de la mañana de este
martes, representantes del Instituto Nacional de Tierras (INTI) acompañados por
funcionarios de la Alcaldía de Sucre, realizaron una inspección en los terrenos
de la antigua Fundación Servicio para el Agricultor (Fusagri), ubicada en el
sector Rafael Urdaneta, de Cagua, con el propósito de recuperar estas tierras
agrícolas tipo 1.
Tuhir Requena, coordinador de la
Escuela de Formación Socialista Hugo Chávez Frías del Psuv, manifestó “esto es
en vista del abandono y el descuido en que se encuentran las instalaciones así
como las amenazas de las invasiones no controladas, el gobierno a través de sus
políticas aplicando el respeto y el reconocimiento de los derechos humanos”.
Finalmente se pudo conocer que
estas acciones se conjugaran para el fortalecimiento de la Misión
Abastecimiento Soberano.
Recordemos de dónde venimos…
BREVES INTERNACIONALES
China, entre dos aguas: Condenada a afrontar un doble frente, mientras
crece la tensión en la región
Rafael Correa: dolarizar fue un "suicidio", pero salir ahora
sería un "caos"
Mercosur:
Uruguay y Ecuador apoyan a Venezuela
OTRAS DE
INTERÉS
Cuba: El
fotógrafo Alex Castro recuerda los 90 años de Fidel
El humor del venezolano es el arma con la que a diario se afronta la
crisis
RECOMIENDO
LEER
Cancionero Acordes Patrios
Comentarios
Publicar un comentario