AGENDA INFORMATIVA NACIONAL – 18.10.2019
AGENDA PRESIDENCIAL
Victoria en la ONU
Nicolás Maduro: Hemos tenido una gran victoria en la ONU
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que Venezuela obtuvo una gran victoria en la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, tras el ingreso de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos con 105 votos a favor. (Últimas Noticias)
POLÍTICA
Mesa de Diálogo Nacional - Excarcelaciones
Mesa Nacional de Diálogo logró excarcelación de 24 ciudadanos que participaron en intento de Golpe de Estado
Como parte de los avances de la Mesa Nacional de Diálogo, el fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves la excarcelación de 24 ciudadanos que participaron en el intento de Golpe de Estado contra el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. (Correo del Orinoco)
Defensa de la Patria / Pueblos en Rebelión
Cabello: Gobiernos que atacan a Venezuela enfrentan un vendaval de pueblos en rebelión
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, explicó desde Rusia que los ataques contra Venezuela en estos últimos años han sido más intensos y que la región enfrenta un momento de nuevas rebeliones populares tras el retroceso provocado por la desunión en nuestro continente. (Últimas Noticias)
ECONOMÍA
Relaciones Venezuela – Cooperación en Producción Alimentaria
Venezuela y China potencian intercambio tecnológico para la producción
Con el propósito de impulsar el intercambio para elevar los niveles de producción alimentaria de Venezuela, la delegación venezolana en China sostuvo un encuentro con trabajadores de la empresa Yang Sei Seafoods. (Últimas Noticias)
PDVSA – Rosnetft / Desmemtido
Rosneft desmiente que tenga previsto tomar el control total de Pdvsa
Rosneft desmiente que tenga previsto tomar el control total de Pdvsa. Un vocero de Rosneft desmiente la información supuestamente difundida por el diario El Nacional reproducida por varias agencias de noticias y los califica de "falsos rumores". La petrolera rusa Rosneft desmiente los falsos "rumores" acerca de los planes que supuestamente maneja Pdvsa para transferirle el control total sobre la empresa. (Tal Cual)
SOCIALES
Contingencia Climatológica
Inameh prevé lluvias y nubosidad en gran parte del país este jueves
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este jueves lluvias en gran parte del país, con mayor intensidad hacia el Zulia, Andes, Los Llanos Centrales, Occidentales, Región Sur, Centro Norte, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Amazonas y Bolívar. (Correo del Orinoco)
Historia de la Parroquia la Pastora
Recogen en un libro la historia de La Pastora
El barrio de Lídice, en la parroquia La Pastora, debe su nombre a un pueblo del mismo nombre de la entonces Checoslovaquia que fue arrasado por los nazis en 1942. Últimas Noticias, en sus primeras ediciones, apoyó esta iniciativa de sus habitantes con una campaña pública. (Últimas Noticias)
RELACIONES INTERNACIONALES
Diplomacia Bolivariana de Paz / Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU
Canciller Arreaza destacó la victoria “histórica” de la Diplomacia Bolivariana de Paz en la ONU
El canciller Jorge Arreaza resaltó este jueves la victoria “histórica” lograda por la Diplomacia Bolivariana de Paz en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al obtener un escaño en esa instancia internacional. (Últimas Noticias)
Relaciones Venezuela - Rusia / Cooperación Legislativa
Consejo de la Federación Rusa manifestó respaldo absoluto a Venezuela
Konstantin kosachev, Presidente del Consejo de la Federación Rusa, Cámara alta perteneciente al Poder Legislativo de la Federación Rusa, aseguró que están rusa esta dispuestos a colaborar con Venezuela para disminuir las rudas consecuencias del bloqueo ilegal de los Estados Unidos a la Republica Bolivariana de Venezuela, al tiempo que rechazó enérgicamente la acción injerencista de los gringos en el país. (Últimas Noticias)
Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU / Reacciones Adversas
HRW: elegir a Venezuela es una "traición a los ideales" del Consejo de DDHH
El representante de la ONG ante la ONU cuestionó la elección de un país que ha sido rechazado internacionalmente por las reiteradas violaciones de los derechos humanos por parte de su Gobierno. La ONG Human Rights Watch (HRW) considera que la elección de Venezuela como integrante del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una "traición a los ideales" de esta instancia internacional. (Tal Cual)
UNIVERSITARIA
Unesr - Migración Plataforma Tecnológica
Unesr comenzó migración tecnológica de procesos académicos y administrativo
Luego de la suspensión unilateral de los servicios de soporte tecnológico a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) en los procesos académicos y administrativos, la casa de estudios comenzó un proceso de migración que arrancó con la sustitución la plataforma de correo electrónico a Yandex. (Correo del Orinoco)
UCV - Infraestructura Deficiente
Ucevistas resuelven por su cuenta las precariedades de la universidad
Luis Felipe González, consejero del centro de estudiantes de la escuela de comunicación de la Universidad Central de Venezuela, señala que el edificio tiene muchos problemas de iluminación, dice que no es porque no se cuente con los balastros sino porque muchas de las lámparas están en muy mal estado y dañan los bombillos. (Tal Cual)
AGENDA INFORMATIVA INTERNACIONAL – 18.10.2019
VENEZUELA EN LA PRENSA INTERNACIONAL
Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU
Venezuela, nuevo miembro del Consejo de DDHH de la ONU pese a la oposición de la región y ONG
Venezuela se ha convertido este jueves en uno de los 14 nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el periodo 2020-2022, a pesar de que numerosos países latinoamericanos y ONG se habían opuesto a que el Gobierno de Nicolás Maduro ocupara uno de los dos asientos disponibles para la región debido a la crisis política y humanitaria que sufre la nación caribeña. América Latina y el Caribe tenía dos asientos reservados (…) que, en principio, se iban a adjudicar automáticamente a Venezuela y Brasil porque eran los únicos aspirantes por la región. Para evitarlo, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, anunció el pasado 3 de octubre 'in extremis' la candidatura del país. (Europa Press)
Noticias Relacionadas:
Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU / Reacciones
Pompeo destaca la "hipocresía descarada" del Consejo de DDHH de la ONU por Venezuela
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, afirmó este jueves que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se ha convertido en "un ejercicio de hipocresía descarada", después de que Venezuela lograse un asiento en este órgano. "El Consejo de Derechos Humanos debería ser protector y defensor de los derechos humanos de las personas en todo mundo. Debería hablar claro de los abusos diarios del antiguo régimen de (Nicolás Maduro) y de otros como él", dijo Pompeo en un comunicado. (EFE)
Chile: ingreso de Venezuela al Consejo de DDHH de la ONU es una "burla" de Maduro
El Gobierno de Chile lamentó este jueves la elección de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la calificó como una "burla" del presidente Nicolás Maduro. "No puede ser que un Gobierno que viola los derechos humanos (...) sea elegido para un cargo de esa naturaleza", dijo en una declaración el canciller chileno, Teodoro Ribera, quien consideró que el régimen de Maduro no "merece" ni tiene las "aptitudes necesarias" para ejercer el cargo en esa instancia de la ONU. (EFE)
Noticias Relacionadas:
· Colombia condena la "inaudita" elección de Venezuela como nuevo miembro del Consejo de DDHH de la ONU (Europa Press)
· Brasil defiende su reelección para el Consejo de DDHH de la ONU como "justa" y critica el asiento de Venezuela (Europa Press)
· Guaidó condena la muerte del opositor Edmundo Rada y critica que Venezuela forme parte del Consejo de DDHH de la ONU (Europa Press)
Relaciones Venezuela – Rusia / Solidaridad
Rusia censura amenazas de sanciones de EEUU por apoyo a Venezuela
Rusia rechaza las amenazas de Estados Unidos de imponerle más restricciones unilaterales por su apoyo a Venezuela ante bloqueo y plan golpista de Washington. (…) la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, ha denunciado que en medio de la reducción de tensiones en Venezuela, EE.UU. continúa con sus declaraciones antirrusas, incluida la amenaza de más sanciones unilaterales a Moscú. (Hispan TV)
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
MÉXICO - Caos e incertidumbre sobre el paradero del hijo del Chapo Guzmán
Tras horas de caos informativo y una ciudad, Culiacán, convertida en una zona de guerra, se desconoce con seguridad el actual paradero de uno de los hijos del Chapo, Ovidio Guzmán, quien fue capturado por fuerzas de seguridad pero posiblemente liberado horas después. La detención de Ovidio Guzmán la tarde del jueves hizo que las células del cartel de Sinaloa desataran una ola de violencia en Culiacán de tal virulencia que provocó los rumores de que las autoridades lo habrían liberado para evitar represalias contra la población. (EFE; ABC - España)
COLOMBIA - Víctimas afirman que militares colombianos mienten sobre los "falsos positivos"
La organización Madres de los Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo) cuestionó este jueves las versiones dadas por militares ante la Justicia Especial para la Paz (JEP) sobre el asesinato de civiles presentados como guerrilleros muertos en combate. (EFE)
BOLIVIA - Evo prometió una paliza al neoliberalismo y el FMI
La Ceja es el centro neurálgico de El Alto, la ciudad más joven de Bolivia. Fue el epicentro de la llamada Guerra del Gas en 2003, con su secuela de represión y muerte. Por el peso simbólico que tiene, Evo Morales siempre elige ese lugar para cerrar sus campañas. (…) El líder del MAS enfatizó en los progresos más visibles de su gestión, pero además criticó con dureza a una oposición inconexa. “Estamos convencidos de que en estas elecciones nuevamente vamos a darles una paliza a los vendepatrias, a los neoliberales, a quienes privatizaron nuestros recursos naturales", dijo encendido."Bolivia tiene su programa rumbo a su bicentenario (2025), debatido con los movimientos sociales y el aporte de empresarios, intelectuales y profesionales; no importamos políticas del Fondo Monetario Internacional (...), nos hemos liberado gracias a la conciencia y el voto del pueblo, hemos recuperado la patria." (Página 12- Argentina)
BRASIL - El Supremo abre un juicio en el que se juega la libertad de Lula y miles de presos
La Corte Suprema de Brasil inició este jueves un juicio que pone en duda algunas prácticas de la operación anticorrupción Lava Jato y hasta pudiera liberar a miles de presos, entre los que está el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. "Lo que se analiza no es un caso particular, sino el alcance del principio de la presunción de inocencia", aclaró al abrir la sesión el presidente del tribunal, José Antonio Dias Tóffoli, en aparente alusión a la situación de Lula, en prisión desde abril de 2018 pese a que aún tiene pendiente una última apelación a esa sentencia. (EFE)
AMÉRICA DEL NORTE
Trump insulta a Pelosi con una foto y ella la convierte en su imagen de perfil
La imagen de la líder demócrata del Congreso plantando cara al presidente, antes de abandonar una reunión en la Casa Blanca, se convierte en símbolo de la polarización del país. Hay fotografías que se convierten en símbolo de un momento. Y en esa categoría acaba de entrar la tomada el miércoles por la tarde en la Casa Blanca, en la que la demócrata Nancy Pelosi, presidenta del Congreso de Estados Unidos, está en pie a un lado de una enorme mesa de reuniones, rodeada de congresistas y altos mandos militares, todos hombres, y señala con un dedo acusador al presidente Donald Trump, sentado al otro lado de la mesa. (El País – España)
EE.UU. confirma que retuvo ayuda a Ucrania para que investigara a demócratas
La Casa Blanca confirmó este jueves que retuvo un paquete de ayuda a Ucrania en parte porque quería que investigara la presunta corrupción de los demócratas en las elecciones de 2016, aunque poco después dio marcha atrás y desmintió esa declaración. (EFE)
EEUU confirma los aranceles a productos de la UE desde el 18 de octubre
La oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos dijo a la industria que los aranceles planeados del 10% y 25% sobre bienes seleccionados de la Unión Europea entrarán en vigor el viernes, después de que la Organización Mundial del Comercio autorizara la medida esta semana. (Reuters; Telesurtv)
EUROPA
UNIÓN EUROPEA - Asegura que "no tiene más opción" que tomar represalias contra los aranceles de EE.UU.
Un funcionario de la Unión Europea (UE) aseguró este viernes que esta comunidad "no tiene más opción" que tomar represalias contra los aranceles impuestos en su contra por EE.UU., informa AFP. (ActualidadRT)
REINO UNIDO - El DUP presionará a otros diputados para que rechacen el sábado el acuerdo del Brexit de Johnson
El portavoz del Brexit del Partido Unionista Democrático (DUP), Sammy Wilson, ha asegurado este viernes que su formación va a presionar a los diputados británicos para que este sábado rechacen en la Cámara de los Comunes el acuerdo para la salida de la Unión Europea. (Europa Press; La Vanguardia - Cataluña)
ESPAÑA - CATALUÑA / Huelga en Cataluña | Directo: Manifestantes cortan tramos de las autovías AP-7 y la AP-2 y queman colchones y neumáticos
Los sindicatos Intersindical-CSC y la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) han convocado una huelga en Cataluña para este viernes 18 de octubre. Además, el Sindicat d'Estudiants (SE) continúa con los paros convocados en institutos y universidades los días 16, 17 y 18 en respuesta a la sentencia del 1-O. (…) Las primeras horas de la huelga de 24 horas convocada para este viernes (…) contra las condenas por la organización del procés han arrancado, como se esperaba, con bloqueos de carreteras por todo el territorio catalán. (Europa Press; ABC - España; La Vanguardia – Cataluña; Telesurtv)
Rufián acusa a los Mossos de "colegueo" con grupos nazis en los altercados de Barcelona
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha acusado este viernes a los Mossos de mantener una actitud de "colegueo" con grupos de extrema derecha en los altercados vividos este jueves en Barcelona, cuando estos grupos cruzaron Barcelona y protagonizaron choques con colectivos autodenominados antifascistas. (Europa Press)
ÁFRICA, MEDIO ORIENTE, ASIA Y OCEANÍA
TURQUÍA - Llega a acuerdo con EEUU para frenar incursión en Siria
Turquía acordó el jueves detener su ofensiva en Siria durante cinco días para permitir que las fuerzas kurdas se retiren de una “zona segura” que Ankara había tratado de capturar, un acuerdo que fue aplaudido por Washington y que los líderes turcos presentaron como un triunfo absoluto. (Reuters; EFE)
ISRAEL - Acusan a Israel y EEUU de traficar órganos de los palestinos
El Gobierno palestino ha denunciado que Washington y el régimen de Tel Aviv han estado usando un hospital de campaña en la asediada Franja de Gaza como “una estación de alerta temprana”. “El hospital lleva a cabo experimentos con los palestinos enfermos, y no los trata ni cuida de su salud (…) y es posible que el hospital sea un socio en el tráfico de órganos humanos”, ha aseverado Omar Hilmi Al-Ghou, columnista del diario oficial de la ANP, Al-Hayat Al-Jadida. (HispanTv)
CHINA - El PIB de China se desacelera a su nivel más bajo de los últimos 30 años
El crecimiento económico de China en el tercer trimestre se desaceleró más de lo esperado y a su ritmo más débil en casi tres décadas, a medida que la guerra comercial con EEUU golpeó la producción de las fábricas, (…) El PIB creció sólo un 6,0% interanual, lo que supone una nueva pérdida de impulso para la economía tras el crecimiento del 6,2% registrado en el segundo trimestre. (Reuters)
Comentarios
Publicar un comentario